
NOEMÍ BLANCH es Licenciada en Psicología, Master en Ludoformación, Master en Gamificación y Narrativa Transmedia, Master en Desarrollo Organizacional y Consultoría de Procesos, Agente de Igualdad y cursando Master de Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía.
Experta en utilizar el juego como estrategia y como metodología para desarrollar el potencial de personas y organizaciones, con más de 20 años de experiencia en proyectos de formación y consultoría.
Convencida del poder transformador del juego y la comunidad lúdica, su plan actual es transformar el mundo lúdico con mirada feminista.
Adora los juegos bonitos, como el Dixit y el Monument Valley. La encontraríamos resolviendo misterios o construyendo ciudades alrededor de un tablero. Es la mitad del podcast lúdica y feminista Play like a PANK.
Puedes leer sus últimos artículos en su página personal.
Si no se puede jugar (y bailar) no es mi revolución

PABLO GARAIZAR es doctor en Ingeniería Informática y licenciado en Psicología. Trabaja como profesor-investigador en la Universidad de Deusto impartiendo las asignaturas de Programación, Computación de Altas Prestaciones, Arquitectura de Sistemas en la Nube y Hacking Ético, e investigando sobre el desarrollo del Pensamiento Computacional dentro del Deusto LearningLab.
Activo defensor del software y la cultura libre, ha desarrollado plataformas lúdicas de aprendizaje como Kodetu y Lempel, Make World, Steam Decks o Social Lab de libre acceso. Además, los juegos de mesa que ha diseñado se han publicado bajo licencias abiertas: Moon, Arqueras de Nand, Autonomía Zapatista y Nobel Run.
Copresenta junto a Adrián Alba el podcast sobre diseños de juegos de mesa Laboratorio de Juegos.
Queremos un mundo donde quepan muchos mundos (Sub. Marcos).

CATI HERNÁNDEZ es Diplomada en educación social y Licenciada en psicopedagogía con más de diez años de experiencia en espacios socioeducativos infantiles y familiares.
Actualmente ludotecaria en Ludoteca Les Bernardes, divulgadora lúdica en su proyecto personal CatiHdez.com, cocreadora del podcast lúdico y feminista Play like a Pank y miembro de BaM! Ocio Alternativo Familiar.
Gran defensora de fillers y partys, siempre dispuesta a jugar un push your luck.
Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo (E. Galeano).

EMILIANO LABRADOR es Doctor en gamificación y experiencia de usuario. Máster en creación y diseño multimedia y Máster en experiencia de usuario. Técnico especialista en diseño industrial y graduado multimedia. Actualmente lead user experience design analyst en everis.
Experto en llevar la experiencia de juego a empresas y entornos educativos univesitarios. Autor de El Uso del Color en los Videojuegos (editorial Héroes de Papel) y del juego de mesa El Tesoro de San Borondón, editado por la asociación Ayudar Jugando. Autor del blog https://emil-lab.eu/ donde habla de diseño de sistemas de juego y de experiencia de usuario.
Todo esto no es más que una excusa para demostrar que cree firmemente que el diseño (como proceso y metodología) y el juego (como caso particular de diseño) son las estrategias que necesitamos para mejorar el mundo.
Lo «bello» es la consecuencia de lo «justo». Un proyecto exacto da un objeto bello. (Bruno Murani)