El 20 de octubre de 2022 se cierra la campaña de micromecenazgo de Daybreak, un juego de mesa diseñado por Matt Leacock (Pandemic) y Matteo Menapace, editado por CMYK (Wavelength) y del que se prevé su llegada en mayo de 2023 para quienes hayan colaborado con el crowdfunding.
Daybreak es un juego 100 % cooperativo en el que nos enfrentaremos a decisiones tensas, celebraremos victorias memorables y lamentaremos pérdidas por poco margen.
Cada persona asume el papel de una potencia mundial diferente: China, Europa, Estados Unidos y el mundo mayoritario, con un objetivo colectivo simple: llegar a cero emisiones antes de alcanzar un calentamiento de 2°C o poner a muchas de sus comunidades en crisis.
Al comienzo del juego, estaremos produciendo cantidades masivas carbono y, como en la vida real, mucho más carbono del que el planeta puede manejar. Así que el exceso de carbono va directamente a un termómetro que rastrea el aumento de la temperatura global. Por cada banda de temperatura de 0,1° que se agregue, habrá que voltear más tarjetas de crisis, basadas en los daños reales del cambio climático.
Para detener todo esto tendremos que eliminar la energía sucia y las industrias contaminantes de cada tablero de juego, personalizado según la potencia mundial a la cual representa. Con la ayuda de las cartas (más de 150 cartas únicas) podremos crear potentes combos y, así, descarbonizar el planeta.

Para la creación del juego han contado con Ruth Meza, consultora de sostenibilidad, de manera que el juego es libre de plásticos (incluso las bandejas de almacenamiento estarán hechas de pulpa moldeada ecológica), libre de textiles (muy contaminantes) y los componentes de madera y papel tendrán la certificación FSC.
El juego parece responder a varias de las 7 palancas para lograr el cambio social a través del juego que desarrollamos en este artículo y que os animamos a consultar.
Si queréis saber más, aquí tenéis un vídeo del mismo Matt Leacock explicándolo: